Revolución demografica: La transición demográfica es una teoría demográfica que explicaría el paso de un régimen demográfico preindustrial, presidido por altas tasas de mortalidad y natalidad a otro industrial con un fuerte incremento de la población y posteriormente pos industrial, con tasas muy bajas de mortalidad y natalidad.
Revolución agricola: es un aumento de la demanda de alimentos y un alza de los precios agricolas.
Energía de vapor: fuente de enrgia de la primera revolucion industrial.
Liberalismo economico:El liberalismo económico (siglo XVIII) es la doctrina económica desarrollada durante la ilustración (que se desarrolló desde fines del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa), formulada de forma completa en primer lugar por Adam Smith y que reclama la mínima interferencia del Estado en la economía del siglo XIX.
Urbanización:Una urbanización es un conjunto de viviendas situadas generalmente en un antiguo medio rural junto a otras poblaciones.
Marxismo: Sistema filosófico, político y económico basado en las ideas de Karl Marx (1818-1883) y de Friedrich Engels (1820-1895), que rechaza el capitalismo y defiende la construcción de una sociedad sin clases y sin estado; aporta un método de análisis conocido como materialismo histórico e influyó en movimientos sociales y en sistemas económicos y políticos.
Anarquismo:Doctrina política que pretende la desaparición del Estado y de sus organismos e instituciones representativas y defiende la libertad del individuo por encima de cualquier autoridad.
Sindicalismo:Sistema de organización laboral o social por medio del sindicato.
"el sindicalismo corporativista, originario de Estados Unidos de América, abogaba por la consecución de mejoras laborales, sin cuestionar el sistema político"
No hay comentarios:
Publicar un comentario